Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Pasión del Señor de Bargas (Toledo)
Blog de la Cofradía de Semana Santa de Bargas (Toledo). Espacio donde publicar: - Nuestros actos - Fotografías - Reuniones - Ensayos - Tus opiniones y comentarios.
Para silenciar música de fondo
Si quieres silenciar la música de fondo, pincha en pausa o en el altavoz de la imagen siguiente:
Medinaceli y la luna
martes, 3 de agosto de 2021
lunes, 22 de abril de 2019
NÚMEROS PREMIADOS RIFAS 2019
Los números premiados de las rifas del Domingo de Resurrección, son los siguientes:
- PAPELETAS RIFA CESTA CON PRODUCTOS TÍPICOS: Nº 2781
- LOTE REGALOS CON Nº RECIBO CUOTA: Nº 157
Enhorabuena a los premiados.
jueves, 18 de abril de 2019
PROCESIONES SEMANA SANTA 2019
Domingo de Ramos:
El Domingo pasado, salía en procesión la imagen de "Jesús en la Borriquita" llevada en carroza por niños con traje de hebreo de la Cofradía, con esa especial ilusión que ponen estos niños en la continuación de nuestras costumbres.
Actuación Banda de Música: No.
Recorrido: C/Francisco Soto – C/Ramón y Cajal – Plaza Constitución – C/Santiago de la Fuente – Plaza Aurora Morales – C/Del Agua – Final en la iglesia.
Jueves Santo:
· 9 de la noche: Procesión en la que participan los penitentes y nazarenos de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Pasión del Señor, portando el paso adquirido este año, con la imagen titular de la Cofradía de “Jesús de Medinaceli”, y llevado en carroza la imagen de “Jesús Atado en la Columna” que nos representan a Jesús en la Pasión, finalizando en el templo parroquial con el Sermón de Pasión.
También sale en procesión la imagen de la Virgen o "Virgen Pequeña", llevada en carroza por chicas jóvenes del pueblo.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas.
Recorrido: C/Barriada del Santo – C/Benito García de la Parra – Plaza Constitución – C/Real – C/Progreso – C/Procesiones – C/Santiago de la Fuente – C/Vicente Morales – C/Del Agua – Final en la iglesia.
· 12 de la noche: Vía Crucis “de los hombres” o “Procesión del Silencio”, procesión tradicionalmente masculina, en la que se invita a participar a todos los hombres del pueblo con faroles o antorchas, acompañados de sus hijos varones, portando la imagen de “Jesús Crucificado” que tradicionalmente sale tumbada llevado entre tres personas, esta emotiva procesión de recorrido variable, pues se determina en el momento de la salida, ha salido siempre todos los años desde que se tiene conocimiento que se celebra, aunque estuviera lloviendo o diluviando, y en la que se nos recuerda a los hombres la obligación de perpetuar el testigo de la fe, en nuestros hijos.
Actuación Banda de Música: NO
Recorrido: A determinar en la salida.
Domingo de Resurrección:
· 11 de la mañana: Procesión del Encuentro hasta la plaza del Barrio Alto, de doble recorrido con separación tradicional de hombres por un lado (recorrido B), y las mujeres por otro (recorrido A), hasta el encuentro, con la vuelta conjunta hasta la iglesia, acompañando a las imágenes de “Cristo Resucitado” y de la Virgen.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas, y la A.A.C. Benito García de la Parra.
Recorrido A: C/Barriada del Santo – C/Olías – C/Roble – Plaza Barrio Alto (encuentro con procesión del recorrido B).
Recorrido B: C/Barriada del Santo – C/Agua – C/Vicente Morales – Plaza Barrio Alto (encuentro con procesión del recorrido A).
Vuelta a la iglesia por C/Vicente Morales – C/Agua – Final en la iglesia.
El Domingo pasado, salía en procesión la imagen de "Jesús en la Borriquita" llevada en carroza por niños con traje de hebreo de la Cofradía, con esa especial ilusión que ponen estos niños en la continuación de nuestras costumbres.
Actuación Banda de Música: No.
Recorrido: C/Francisco Soto – C/Ramón y Cajal – Plaza Constitución – C/Santiago de la Fuente – Plaza Aurora Morales – C/Del Agua – Final en la iglesia.
Jueves Santo:
· 9 de la noche: Procesión en la que participan los penitentes y nazarenos de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Pasión del Señor, portando el paso adquirido este año, con la imagen titular de la Cofradía de “Jesús de Medinaceli”, y llevado en carroza la imagen de “Jesús Atado en la Columna” que nos representan a Jesús en la Pasión, finalizando en el templo parroquial con el Sermón de Pasión.
También sale en procesión la imagen de la Virgen o "Virgen Pequeña", llevada en carroza por chicas jóvenes del pueblo.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas.
Recorrido: C/Barriada del Santo – C/Benito García de la Parra – Plaza Constitución – C/Real – C/Progreso – C/Procesiones – C/Santiago de la Fuente – C/Vicente Morales – C/Del Agua – Final en la iglesia.
Viernes Santo:
· 9 de la noche: Procesión en la que participan los penitentes y nazarenos de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Pasión del Señor, portando a hombros el paso con la imagen de: “Jesús Yacente en el Sepulcro”, y llevando en carroza a “La Virgen Dolorosa”, para finalizar en el templo parroquial con el sermón de la Soledad.
También sale en procesión la imagen de "Jesús Crucificado", llevada a hombros por chicos jóvenes del pueblo.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas.
Viernes Santo:
· 9 de la noche: Procesión en la que participan los penitentes y nazarenos de la Cofradía de Jesús de Medinaceli y de la Pasión del Señor, portando a hombros el paso con la imagen de: “Jesús Yacente en el Sepulcro”, y llevando en carroza a “La Virgen Dolorosa”, para finalizar en el templo parroquial con el sermón de la Soledad.
También sale en procesión la imagen de "Jesús Crucificado", llevada a hombros por chicos jóvenes del pueblo.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas.
Recorrido: C/Barriada del Santo – C/Benito García de la Parra – Plaza Constitución – C/Real – C/Progreso – C/Procesiones – C/Santiago de la Fuente – C/Vicente Morales – C/Del Agua – Final en la iglesia.
· 12 de la noche: Vía Crucis “de los hombres” o “Procesión del Silencio”, procesión tradicionalmente masculina, en la que se invita a participar a todos los hombres del pueblo con faroles o antorchas, acompañados de sus hijos varones, portando la imagen de “Jesús Crucificado” que tradicionalmente sale tumbada llevado entre tres personas, esta emotiva procesión de recorrido variable, pues se determina en el momento de la salida, ha salido siempre todos los años desde que se tiene conocimiento que se celebra, aunque estuviera lloviendo o diluviando, y en la que se nos recuerda a los hombres la obligación de perpetuar el testigo de la fe, en nuestros hijos.
Actuación Banda de Música: NO
Domingo de Resurrección:
· 11 de la mañana: Procesión del Encuentro hasta la plaza del Barrio Alto, de doble recorrido con separación tradicional de hombres por un lado (recorrido B), y las mujeres por otro (recorrido A), hasta el encuentro, con la vuelta conjunta hasta la iglesia, acompañando a las imágenes de “Cristo Resucitado” y de la Virgen.
Actuación Banda de Música: Banda Municipal de Cornetas y Tambores de Bargas, y la A.A.C. Benito García de la Parra.
Recorrido A: C/Barriada del Santo – C/Olías – C/Roble – Plaza Barrio Alto (encuentro con procesión del recorrido B).
Recorrido B: C/Barriada del Santo – C/Agua – C/Vicente Morales – Plaza Barrio Alto (encuentro con procesión del recorrido A).
Vuelta a la iglesia por C/Vicente Morales – C/Agua – Final en la iglesia.
sábado, 13 de abril de 2019
martes, 9 de abril de 2019
sábado, 6 de abril de 2019
NIÑOS PARA EL “PASO DE LA BORRIQUITA”
*NIÑOS PARA EL “PASO DE LA BORRIQUITA”: Todos aquellos niños que quieran participar, para sacar el “Paso de Jesús en la Borriquita” del Domingo de Ramos, que se pongan en contacto con la Junta Directiva para organizarlo (la Cofradía dispone de 7 trajes preparados para este paso).
-Salen el Domingo de Ramos, en la procesión que se celebra antes de la misa, llevando el paso de Jesús en la Borriquita en carroza.
-Participan en la misa del Domingo de Resurrección ofreciendo el Cordero Pascual.
-Salen el Domingo de Ramos, en la procesión que se celebra antes de la misa, llevando el paso de Jesús en la Borriquita en carroza.
-Participan en la misa del Domingo de Resurrección ofreciendo el Cordero Pascual.
RIFA CESTA DOMINGO RESURRECCIÓN 2019
Ya se encuentran disponibles las papeletas, para el sorteo de una importante cesta con productos bargueños, dicha cesta consta de:
- 1 Caja de madera con tres botellas de vino de "FINCA LORANQUE"
- 1 Jamón Reserva
- 1 Lomo embuchado elaborado por "SUPERMERCADO ZAZO"
- 1 Queso curado de la "DEHESA MAJAZUL"
- 2 Docenas de marquesitas Alguacil de "CONFITERÍA LA POSITIVA"
- 1 Caja de bollos de "PANADERÍA PAULINO"
- 1 Cofre contenedor.
- 1 Medalla de la Cofradía.
El sorteo se hará el próximo Domingo de Resurrección día 21 de abril, al término de la misa.
- 1 Caja de madera con tres botellas de vino de "FINCA LORANQUE"
- 1 Jamón Reserva
- 1 Lomo embuchado elaborado por "SUPERMERCADO ZAZO"
- 1 Queso curado de la "DEHESA MAJAZUL"
- 2 Docenas de marquesitas Alguacil de "CONFITERÍA LA POSITIVA"
- 1 Caja de bollos de "PANADERÍA PAULINO"
- 1 Cofre contenedor.
- 1 Medalla de la Cofradía.
Cada una de papeletas consta de 5 números para el sorteo, se pueden adquirir al precio de 1€. Se pueden comprar todos los viernes de cuaresma, después de la misa de la tarde, con el cobro de recibos, en Panadería Paulino y en Supermercado Zazo. La cesta está expuesta en Supermercado Zazo.
El sorteo se hará el próximo Domingo de Resurrección día 21 de abril, al término de la misa.
sábado, 23 de febrero de 2019
Información del XIII Congreso Nacional de Jesús de Medinaceli, Cautivo y Rescatado
Os adjuntamos toda la información referente al XIII Congreso Nacional de Jesús de Medinaceli, Cautivo y Rescatado, que se celebrará (D.M), los próximos 31 de mayo, 1 y 2 de junio en Cartagena.
Como dato importante os destacamos que se debe realizar la inscripción antes del 30 de abril de 2019.
jueves, 17 de mayo de 2018
V Encuentro regional de Hermandades y Cofradías: HERENCIA (Ciudad Real)
La Junta Directiva de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y María Santísima de la Asunción de Herencia (Ciudad Real), nos invita al V Encuentro regional de Hermandades y Cofradías de Jesús Cautivo, Rescatado y de Medinaceli, que tendrá lugar el día 10 de junio. Esperamos acudir con una representación de nuestra Cofradía bargueña, para disfrutar de un día especial de encuentro.
domingo, 1 de abril de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)